Museo Etnográfico del Oriente de Asturias - Porrúa (Llanes)
Textos: -Los tejeros. -La xíriga. -El mansolea: jerga gremial del Oriente de Asturias. El Museo del Oriente de Asturias debe su existencia a la generosidad de Teresa Sordo Sordo (1916-1994), nacida en Porrúa y emigrada a México. En 1993, donó los edificios y finca familiar de Llacín al Ayuntamiento de Llanes, para disfrute de su pueblo natal. Este gesto inspiró la creación de la Asociación Cultural Llacín, que impulsó la constitución de la Fundación Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, que nuestra titular. El museo abrió sus puertas al público el 10 de julio de 2000. El protagonismo ciudadano en la creación y consolidación del museo, lo convierten en la primera experiencia asturiana de participación social en la gestión del patrimonio cultural. En su interior se visitan las dependencias de una casa campesina tradicional, y un conjunto exposiciones temáticas donde se muestran y explican a través de objetos y fotografías, actividades como la elaboración del queso y la ...