Cansinos (Teverga)

Textos:
-La Fonte de Fascura.
-La fía de Xuan.


Cansinos: Lugar de la parroquia de La Plaza (Teverga). Dista 1 km de la capital municipal (La plaza). Cuenta con 10 viviendas. El municipio de Teverga tiene 13 parroquias: Alesga,  Barrio, Carrea, La Focella, La Plaza, Paramo, Riello, Santianes, Taja, Torce, Urria, Villamayor y Villanueva.


LA FONTE DE FASCURA

 

Baxando el puertu Sueve

d'Antayo so la falda,

y d'Uruyán xuntino

pos una piedra algama,

esquita de la peña

la fonte qu'hai más guapa.

   Del lau del Saliente,

que ye per onde mana,

y que costudo un pocu

hasta una riega baxa,

traviesa la siendina

que va a so mesma entrada.

   ¡Qué suave qu'ella cuerre!

¡Qué llimpia surte l'agua!

¿Qué comba fai el vidru

que de la peña salta!

Y ¡cómo les burbuyes

rebullen na fontana

al par que cuerri nella

aquel gordón de plata!

   Esfechu en munchos filos,

que l'un tres l'utru escapa

per delles de resquiebres

del tanque que l'ampara,

texendo y destexendo

pel prau alantre esbaria,

y menien les sos fueyes

al palpu d'aquella agua,

igual que si quixeren

paga-y ansí la gracia,

les plantes y les flores

que salen pela campa.

Cuntar el sin fin d'elles

qu'el suelu tudu cuaya,

val más cuntar les herbes,

que guañen na toñada.

   ¡Oh fonte de Fascura!

Contigo en comparanza

¿qué val la de Blandusia

nin todes cuantes haiga?

   Tú das verdor al campu,

frescura al aire dasla,

y bálsamu y colores

de ti la flor los saca.

   Tú aguces el telentu

d'aquel que tien la gracia

de fer cantares bonos,

si non no-y sirves nada.

   Por eso los cabritos

non van a enlluxar to agua,

metiendo en tos regueros

sos uñes y so barba.

   Tampoco va la choba

con plumes d'utru maja

que da non más glaíos

y ciuda ella que canta;

nin d'otros paxarucos

non va la garandaya,

pos tiénenlo de suyo

berrar por más que faigan;

como si'l cantar fora

estar fala que fala

dando la parpayuela,

p'al postre decir nada.

   A ti va la palomba

qu'el to arrullar la engaña,

igual que si fos d'una

de les de so bandada.

   A ti va la cerrica,

el pardu, la calandria,

malvises, ruinseñores

y el tordu a beber to agua;

y desque los sos picos

los meten na to taza,

y, chando dalgún sorbu,

esclaren so garganta,

oye-yos los xiblíos

ye cosa qu'a ún lu mata.

   Tamién la paxarina,

que va de rama en rama

picando peles flores,

nel to alberque s'apara.

   A ti van les rapaces

y enllenen la ferrada;

si alguna al dir foi triste

de güelta alegre canta:

   "¡Ai de la fonte fría!

¡ai! de la fonte clara,

¡ai! l'agua que corría

¡ai! l'agua que manaba

bebíla y consoléme

¡Bendita sea so gracia!"

 

   Y al fin hasta'l sol mesmu

en ti sos güeyos clava,

pa qu'en nublina subas

allá a esfrece-y la cara;

y amiyes otra güelta

en perles de rosada

qu'el frescu de la lluna

col so relante cuaya,

y sema tempranino

esnaletando l'alba.

   La fonte de Fascura

non tien, non, comparanza

nin cola d'Helicona

Agánipe o Castalia.

   Atápenla per riba,

faciendo la enramada

a modu d'una bóbada,

brazaos de ramasca,

y pinguen de los britos

de tan espesa mata

les flores y la fruta

montés, sabrosa y guapa!

¡Qué lluz amortecía

y al par tan encantada

per entre la espesura

d'aquel balagar pasa!

   Sientáu baxo d'ella,

enriba d'una llábana

que sal d'aquella peña

non sabe unu ú s'afaya,

si duerme, si está espiertu,

si ye verdá o si suaña.

   Allí anda una papuda,

qu'a fer so ñeru entama,

y van el machu y fema

a cualu más s'aballa.

   Si yerba una enguedeya

nos gayos d'una rama

col picu y coles uñes

echándo-yos llaciada;

el utru va purriendo

el mofu que fai falta,

y pon, pa bien mullillu,

camada y más camada.

   Y si ella pa agüecallu

da güeltes y escargata

sin dar mano a recáu

va triendo él suave llana

de flores, que la críen

nos brotos u la apaña.

   Pasando algunos díes

añérase ella y guaria

hasta que los pitinos

yá salen de la cáscara.

   Entós ye l'alegría,

y el non tener parada,

y andar los dos a tema

a tre-yos bocaráa.

Si piesca ella un mosquitu

caza él la musaraña

y esnalen, vanse y güelven

y ún ceba y utru canta.

   Aquel xiblar tan dulce,

más dulce qu'una flauta,

qu'allá pela arboleda

retrañe, a semeyanza

de si otra paxarina

el mesmu son cantara.

   Aquel sin fin de flores,

y aquel burbur del agua,

y el toldu y so espesura

y aquella lluz clisada,

y aquel airiquín suave

y el recendor qu'acarria

y, al fin, con todu aquello

non sabe unu u se afaya.

   ¡Non ye, non, maravía

que digan qu'una xana

llabró n'isi requexu

d'encantos so morada!

   ¡Oh! ¡fonte de Fascura!

mio frente ya está blanca,

y entá cuando en ti pienso

non sé lo que me pasa,

si duermo o estoi espiertu;

si ye verdá o se suaña

   ¡Suañar! ¡ai! si la dicha,

mas qu'ella foi soñada,

por un sin fin durara

¡que nunca esconsoñara!


Juan María Acebal.


La fía de Xuan

Yo soy Pepina, la fía de Xusto Bartolada y Concia la Pinzona.

Soy blanca como la ñebe, nidia como la mantega, allegre  como les castañueles, tiesa com´un fusu,  sana com´un coral, fachendosa y guapina como  la que más.

A cantar náide me punxo ´l pie delantre fast´agora. Les neñes d´Uvieo comparáes conmigo…. son fegues y soses.

Esto dígolo yo: mió pá diz que paezco un abeyón; mió má diz que fiervo más que ´l pote de la Malatería, y la mió maestra diz que soy pior q´un dolor de costáu. 

Non fagáis casu d´abladuríes; siempre se desagera.

Van los padres  a decir que so fía ye…… un sarafín? ¿Van dicir les maestres que les discípules son  tan sabiondes como  Salomón?

De nenguna manera.

(Dirigiéndose al público) ¿Quién dixo  per ahí que non tengo güela? La que lo dixo  que respuenda a esta pregunta: ¿Per onde  emprencipia la caridá? 

¿Naidie gurguta?

¿Naide? ……Pos la caridá emprencipia por  unu mesmu.

Pedro González  Ludeña. 1952.

Antoloxía de prosa bable. Xose Lluis García  Arias.














































































 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias vista por Viajeros siglo XVI -XX

Riocaliente (Ardisana)

El ñeñu enfermu {Antigüa poesía Asturiana}

Coya (Piloña). Fotos antiguas

Manifiesto del Hambre

Aguino - Perlunes

Playa de Barayo

Entradas populares de este blog

Coya (Piloña). Fotos antiguas

Asturias vista por Viajeros siglo XVI -XX

Manifiesto del Hambre